.

Conociendo a VÍCTOR «El CHINO CALDERÓN»

Durante nuestro viaje a Trujillo, no debíamos irnos sin tener una entrevista con un gran maestro, un bailarín innato y amante de la marinera. Él es Víctor Calderón más conocido como «Chino» Calderón. La entrevista fue tan extensa que lo hemos dividido en 3 o 4 vídeos. En este vídeo, conoceremos un poco más de su vida y trayectoria en la marinera.

 

Victor el «CHINO» CALDERÓN, como muchos lo conocen, aprendió sobre la marinera norteña al asistir al concurso como espectador, cuando tenía entre 15 y 16 años de edad. En esa época, conoció a Emilia Ahon, quien es la creadora de los primeros centros de enseñanza y quien se convirtiera en su maestra.

 

En los años 70 inicia su transición en los eventos de marinera, siendo en esta época el primer concurso que se realizara en el Gran Chimú. Sin embargo, este evento se creó inicialmente en los años 60 (en ese entonces el concurso se realizaba con marinera de jarana y marinera de salón, como él lo explica), y se llevaba a cabo en el mes de setiembre. Ya por el año 1967 cambia de fecha y se realiza en el mes de enero (como es en la actualidad).

 

En el año 1972 queda Sub-campeón en el Gran Chimú y en 1975 campeona con María Antonieta Aguilar. Posteriormente, en los años 80, se consolida como profesor de marinera. Finalmente, en los años 90, donde se comienza a internacionalizar la marinera, el maestro tiene la oportunidad de conocer países como: EEUU, ESPAÑA, FRANCIA, SUECIA, BÉLGICA, etc.